El ácido hialurónico en las lesiones deportivas
Hoy en día el ácido hialurónico esta cumpliendo un papel muy importante en el ámbito deportivo ya que sus usos son cada vez más variados y debido a que forma parte de los tejidos de nuestro organismo se está empleando en la regeneración de los mismos. Actualmente su uso está muy extendido en la recuperación de la piel y del cartílago y por extensión en tratamiento relacionado con la recuperación de lesiones deportivas.
Hoy en día la forma más habitual de aplicar el tratamiento es a través de inyecciones, lubricando de este modo mejor la articulación y reduciendo el dolor.
En cuanto a las inyecciones su finalidad es doble, en primer lugar facilitar la recuperación, disminuyendo el tiempo de la misma, ayudando a reparar los tejidos dañados y en segundo lugar reduciendo las molestias.
Otra formato que se tiene de aplicar el ácido hialurónico es en forma de crema y por último hay que tener en cuenta también que también se lo podemos aportar al organismo mediante la ingesta de alimentos ricos en ácido hialurónico, de este modo se conseguirá una buena fuente de recursos que nos permitan reparar tejidos.
Otro factor a tener en cuenta es que hay que respetar en la medida de lo posible los tiempos de recuperación ya que una disminución del dolor puede hacer que cualquier deportista se confíe y fuerce sin estar recuperado del todo y ello puede dar lugar a que empeore la lesión inicial.
Por ello ante cualquier duda si el dolor o la molestia no remite, no dudes en acudir a revisión con un especialista.
Esperamos que este artículo te haya resultado de interés si es así y deseas más información, no dudes en visitar nuestra web TrainingOn.es y realizarnos cualquier consulta que necesites.
Un saludo y buen fin de semana.