Más zapatillas y menos pastillas!!!
En el artículo de hoy nos gustaría resaltar la labor del Complejo Hospitalario de Navarra (CNH) ya que han comenzado a prescribir ejercicio físico a todos sus pacientes.
Tras recibir el alta, estos deben pasar por consulta recibiendo una receta totalmente personalizada con la misión de mantener su capacidad funcional en el estado más optimo posible.
Este procedimiento ha comenzado la primera semana de marzo de 2016, funcionando de la siguiente manera, los pacientes que reciben el alta en el servicio de Geriatría del (CNH) y los pacientes que van a consulta en esa especialidad saldrán de ella con el tratamiento farmacológico y una prescripción individualizada de ejercicio físico acorde a su capacidad funcional. En cuanto a las ventajas que tiene la actividad física sobre las mejora de las capacidades cognitivas y motoras coinciden todos los profesionales de este sector, es decir la actividad física retrasa el deterioro funcional del cuerpo humano y mejora la calidad de vida.
Evidentemente el ejercicio físico debe estar dotado de una mayor presencia en la rama sanitaria ya que a parte de contribuir a reducir el gasto sanitario contribuiría con creces a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, en una gran variedad de niveles.
En nuestra opinión la prescripción de ejercicio físico debería realizarse por los profesionales en este campo, es decir debería ser realizada por Lic. en Ccias de la Actividad Física y el Deporte ya que son los profesionales que dominan este ámbito eso sí en estrecha colaboración con el cuerpo médico para determinar las limitaciones con las que a priori cuenta el paciente.
Les dejamos un link para que puedan complementar la información Geriatría Complejo Hospitalario de Navarra, si deseas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web TrainingOn.es o nuestras redes sociales.
Esperamos que este artículo te haya resultado de interés.